miércoles, 23 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Software: ventajas y desventajas
Libre:
Ventajas:
- Facilidad de adquicision sin costo.
- Libertad de copia. .
- Trae mayor seguridad. Al no ser tan usados, no hay virus para esos programas.
Desventajas:
- El software libre no tiene garantía proveniente del autor.
- No hay tanta compatibilidad con el Hardware
- La interfaz tiene menos estetica. (no son tan lindos)
- No tengo soporte
Pagos:
Ventajas:
- Facilidad de adquicision
- Soporte. Como pago puedo quejarme cuando algo anda mal. Tengo alguien a quien reclamar
- Mayor compatibilidad con el Hardware,
- Las empresas que los respaldan son mas seguras (ej: Microsoft)
Desventajas:
- El costo. Es bastante alto. (un fotoshop $1800)
- Imposibilidad de copiasImposibilidad de modificacion
- Dependo siempre de la empresa.
Online:
Ventajas:
- No necesito tener instalado ningun programa.
- En cualquier pc voy a poder continuar el trabajo.
- Desde cualquier maquina voy a tener acceso al programa y a mis documentos.
- Siempre voy a estar utilizando la ultima version
Desventajas:
- Si se cae la red o servidor no funciona.
- Dependo siempre de internet.
- Hay que esperar que cargue la pagina.
- Son menos poderosos que los programas instalados. Tengo menos herramientas.
- Si alguien accede a mi contraseña, accede a mis documentos. Puede hackear la cuenta.
Shareware:
Ventajas:
- El usuario puede probar el producto antes de comprarlo, evitando el riesgo que significa un desembolso por algo que no está seguro si le será útil.
- Viene con soporte en linea (ayuda y criticas) Uno puede ponerse en contacto con la empresa.
Desventajas:
- Dura un tiempo determinado..
Aveces da una muestra para luego tener que comprarlo. - Algunos tienen limitaciones (uno puede editar una foto y cuando se quiere i
Diferentes tipos de software
El software puede clasificarse en tres categorías de acuerdo a su utilidad, aunque en muchas ocasiones, encuadrar alguna aplicación en una categoría determinada puede ser un error, ya que la misma puede incluirse en mas de una de ellas.
Tenemos:
1- Software de sistema: Interaccion con el usuario. Administra recursos, intermediario entre el hardware y el usuario. Sin el la máquina no camina. Por ejemplo: el sistema operativo, controladores de dispositivos o drivers, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas y utilidades entre otros.
2- Software de programación: Conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas. Por ejemplo: editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
3- Software de aplicación: Es el que permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Por ejemplo: los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, messengers, editores de fotografía, etc.
Tenemos:
1- Software de sistema: Interaccion con el usuario. Administra recursos, intermediario entre el hardware y el usuario. Sin el la máquina no camina. Por ejemplo: el sistema operativo, controladores de dispositivos o drivers, herramientas de diagnóstico, servidores, sistema de ventanas y utilidades entre otros.
2- Software de programación: Conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas. Por ejemplo: editores de texto, compiladores, intérprete de instrucciones, enlazadores, debuggers, etc.
3- Software de aplicación: Es el que permite a los usuarios finales hacer determinadas tareas. Por ejemplo: los navegadores, editores de texto, editores gráficos, antivirus, messengers, editores de fotografía, etc.
Tengamos en cuenta que cualquier tipo de software, mas allá de la categoría en que se lo clasifique, siempre es creado a través de la programación.
¿Que es un software?
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Es intangible
Suscribirse a:
Entradas (Atom)